Skip to main content

Te ofrecemos las lecciones del mejor asesor conocido, que cuenta con 3.800 millones de años de experiencia y una cantidad innumerable de diseños, estrategias y procesos exitosos en todo el mundo: la Naturaleza.

Creemos que para avanzar hacia sociedades ecológicamente sostenibles el primer paso es concienciar a las personas acerca de los problemas y las consecuencias que generan nuestras demandas y dinámicas de consumo actuales. Como consumidores, somos el problema y también la solución, pues tenemos el poder cambiar nuestra forma de consumir y de frenar los desechos y residuos que generamos.

La humanidad debe hacer frente a una importante autotransformación y dejar de ver la Naturaleza como una fuente material de recursos, a través de una mayor conciencia social y ecológica, desde Laboratorio Biomimético proponemos y defendemos que desde el diseño podemos contribuir de forma creativa e innovadora hacia este cambio. Queremos dejar de lado los enfoques que solo buscan reducir el impacto medioambiental, buscamos alternativas verdaderamente regenerativas inspiradas en la Naturaleza.

Conoce nuestra metodología

Cuando te enfrentas a un reto de diseño buscas la solución a un problema. Y si te preguntaras: ¿Cómo lo resuelve la Naturaleza?, en ella encontrarás miles de respuestas.
A través de la observación, la comprensión y la integración de las estrategias biológicas observadas en la Naturaleza podemos crear soluciones verdaderamente sostenibles y con ello contribuir a un mundo mejor.

Nuestros programas de aprendizaje se desarrollan a través de dos planteamientos complementarios, una introducción enfocada en dar a conocer la ciencia de la biomímesis y su aplicación a través de una metodología, y una segunda parte donde se aplican los conocimientos adquiridos por medio de herramientas de fabricación digitales o artesanas. Esto permite un aprendizaje más profundo, llevando al alumno en un viaje desde el aprendizaje experiencial en plena Naturaleza, pasando por el desarrollo de una idea biomimética, hasta el prototipado final de un producto fabricado por él mismo.

Apúntate a alguna de nuestras actividades.

Biomateriales – SummerLab 2023

Del 25 de junio al 2 de julio de 2023 en Ladines. Curso de verano para aprender como fabricar materiales de origen orgánico 100% biodegradables, veremos sus aplicaciones como sustitutos de textiles o plásticos de origen fósil.

Biomimética – SummerLab 2023

Del 9 al 16 de julio de 2023 en Ladines. Curso de verano para aprender nuestra metodología de diseño biomimética en plena Naturaleza, en el Parque Natural de Redes, en Asturias.

Sesión Creativa – Guggenheim Bilbao

19 de enero, 12:00h o 17:30h. Museo Guggenheim Bilbao.

¿Cómo podemos los humanos y la naturaleza co-crear un futuro común?

Laboratorio Biomimético diseña programas de aprendizaje, y desarrolla soluciones innovadoras y sostenibles basadas en metodología biomimética.

El trabajo que se desarrolla en el centro circula en torno a tres actividades:

diseño

divulgación

Consultoría

Biomímesis

La biomímesis nos enseña a estudiar la Naturaleza como fuente de inspiración, capaz de dar respuestas a nuestros desafíos, a través de los miles de ejemplos que existen de soluciones biológicas de adaptación. Nuestro desafío, como creativos y técnicos, es la transformación de dichas estrategias biológicas encontradas de interés, en implementaciones sostenibles e innovaciones tecnológicas exitosas.

Proyectos en los que estamos trabajando:

Artesanía digital

Entendemos la artesanía digital como una disciplina que fusiona creatividad y experimentación a través del uso de las nuevas tecnologías de fabricación (aditivas, corte por control numérico, diseño paramétrico) con las tradicionales como el trenzado de fibras, la cerámica o el origami, así como la investigación en el diseño de biomateriales para crear soluciones sostenibles e innovadoras.

Trabajamos con

En qué estamos trabajando

«La Naturaleza tiene multitud de respuestas esperando preguntas»

Jorge Wagensberg

«La Naturaleza tiene multitud de respuestas esperando preguntas»

Jorge Wagensberg

En el mundo hay unos 4 millones de especies animales y vegetales, 4 millones de soluciones diferentes a los problemas de mantenerse con vida.

David Attenborough

Newsletter

Si quieres recibir todas las novedades déjanos tu email, te informaremos de próximas actividades.

es_ES