Skip to main content
ArtículosbiomaterialesBiomiméticaFormaciónInvestigación

Biology, Biomimetics and Natural Design

By 05/09/2024noviembre 15th, 2024No Comments

Nature as Inspiration in Learning Processes.

Marlén López And Manuel Persa.

Portada del libro publicado por Springer.

Compartimos este capítulo que hemos escrito para el libro «Biology, Biomimetics and Natural Design. Innovative Technologies and Sustainable Materials» editado por SPRINGER con AMILTON Arruda y Felipe Luis Palombini.

Una obra monográfica de contribuciones de algunos de los principales grupos internacionales de biomimética, que muestran casos apasionantes de cómo los avances tecnológicos están conduciendo a soluciones de diseño mejoradas, además de dar forma a nuestra propia comprensión de la naturaleza y su compleja organización.

En nuestra contribución «Nature as Inspiration in Learning Processes» exploramos el potencial transformador de utilizar la naturaleza como modelo para revolucionar el futuro de los procesos de diseño y fabricación. Profundizamos en enfoques innovadores que desafían los métodos de enseñanza tradicionales, abogando por un estilo de aprendizaje más inmersivo y experiencial.

Abstract

Taking Nature as a model makes us rethink and reimagine the future of design and manufacturing processes, through alternatives to traditional teaching methods. SummerLab Biodesign is an international immersive learning program in the heart of Nature, located in the Natural Park of Redes (Asturias, Spain). Through various learning modules, we offer people different methodologies, tools, and resources to learn to observe Nature with curiosity and find alternatives in the design processes through creative experimentation. Biodesign School is a discovery and learning program for families and children in the fields of biodesign and biofabrication. Through various activities and experimental laboratories, young ones delve into the fascinating world of creativity, science, and technology, all while being in direct contact with Nature. In this paper, we explore the transformative potential of using nature as a model to revolutionize the future of design and manufacturing processes. We delve into innovative approaches that challenge traditional teaching methods, advocating for a more immersive and experiential style of learning.

Marlén López

Marlén López

Después de graduarse en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de A Coruña (ETSAC) en 2008 (incluida una beca Erasmus, IUAV, Universidad de Venecia, Italia en 2005-06), estudió un Master en Arquitectura Biodigital, ESARQ, UIC, Barcelona en 2009, desarrollando la tesina final: «Arquitectura biodigital emergente». En 2017 presentó su tesis doctoral “Envolventes arquitectónicas vivas que interactúan con su entorno. Naturalizando el diseño”, en el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación, Universidad de Oviedo, obteniendo el Cum Laude y con Mención Internacional por la University College London (UCL), Londres. A lo largo de doce años de experiencia, como arquitecta e investigadora (en el ámbito privado y público), ha desarrollado varios proyectos arquitectónicos y proyectos de investigación, y ha reunido más de 300 horas de enseñanza, publicaciones, ponencias y conferencias en congresos internacionales. Además, ha formado parte de diferentes exposiciones y ha recibido premios.

es_ES